BIENVENIDOS

En este blog encontraremos el desarrollo que ha tenido la trigonometria a traves de la historia desde los babilonios hasta nuestros dias. Sus aportes son importantes.

martes, 29 de marzo de 2011

BABILONIA Y EGIPTO


Hace más de 3.000 años los babilonios y los
egipcios ya empleaban los ángulos de un
triángulo y las razones trigonométricas para
realizar medidas en agricultura los primeros,
y nada más y nada menos que en la
construcción de las pirámides por los
segundos.
También se aplicaron en los primeros
estudios de astronomía para el cálculo de la posición de cuerpos celestes y la
predicción de sus órbitas, en los calendarios y el cálculo del tiempo, y por
supuesto en navegación para mejorar la exactitud de la posición y de las rutas.
Fueron los egipcios quienes establecieron la medida de los ángulos en grados,
minutos y segundos, criterio que se ha mantenido hasta hoy en día.

HISTORIA DE LA TRIGONOMETRIA


Los babilonios y los egipcios (hace más de 3000 años) fueron los primeros en utilizar los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para efectuar medidas en agricultura y para la construcción de pirámides. También se desarrolló a partir de los primeros esfuerzos hechos para avanzar en el estudio de la astronomía mediante la predicción de las rutas y posiciones de los cuerpos celestes y para mejorar la exactitud en la navegación y en el cálculo del tiempo y los calendarios.

El estudio de la trigonometría pasó después a Grecia, en donde se destaca el matemático y astrónomo Griego Hiparco de Nicea, por haber sido uno de los principales desarrolladores de la Trigonometría. Desde Grecia, la trigonometría pasó a la India y Arabia donde era utilizada en la Astronomía. Y desde Arabia se difundió por Europa, donde finalmente se separa de la Astronomía para convertirse en una rama independiente que hace parte de la Matemática.